Actualidad → COAM recomienda → Agenda TAC! Festival de Arquitectura Urbana abre convocatoria hasta el 12 de mayo para el diseño de dos pabellones.
Actualidad → Noticias 03/05/2023
La Guía Arquitectura de Madrid, obra editorial promovida por la Fundación Arquitectura COAM, precisaba para su conclusión de la publicación de este tomo 3 dedicado a la periferia urbana, segunda y última fase de un proyecto, cuyos dos primeros volúmenes aparecieron en noviembre de 2003: el 1 para el casco Histórico y el 2 para los Ensanches de la ciudad.
Actualidad → Noticias 25/04/2023
La actual Real Congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén en su Huida a Egipto tiene una larga historia cuyo origen podemos empezar a documentar con sus primeras Ordenanzas en 1688. Arraigada desde 1695 en la capilla y el resto de las dependencias que posee en la madrileña iglesia parroquial de San Sebastián, esa historia llega hasta nuestros días sin interrupciones. Son más de trescientos años de continuidad de una devoción que corre paralela a la historia de la profesión.
Actualidad → Noticias 18/04/2023
El 22 de julio de 2015, el arquitecto Carlos Irisarri leía en la Universidad Europea de Madrid su tesis doctoral: El arquitecto ilustrado: del oficio a la profesión. Consolidación del modelo contemporáneo del arquitecto español del siglo XVIII, de la cual es fruto el presente libro.
Actualidad → Noticias 13/04/2023
La sede de la Institución de Libre Enseñanza protagoniza la nueva entrega del podcast del COAM, en el que además conocemos la nueva campaña del Colegio sobre el “Arquitecto de la casa” y nuevos términos del argot arquitectónico. Como cada jueves, está ya disponible en la web del COAM y en las plataformas Amazon Music, Apple Podcast, Google Podcast, Ivoox y Spotify.
Actualidad → Noticias 11/04/2023
La vida del arquitecto Mariano Garrigues Díaz-Cañabate recorre prácticamente todo el siglo XX, larga, por tanto, y fructífera, pero sin ruido, discreta, entregada a sus dos pasiones, su familia y el ejercicio de la profesión. Como tantos arquitectos de su generación, nunca tuvo especial interés porque su obra se hallara presente en los medios, y eso explica su general desconocimiento y su endeble posición ante las alteraciones que ocasiona el tiempo, hasta el punto de que gran parte de sus edificios hayan sido drásticamente transformados.
Actualidad → Noticias 28/03/2023
En este número SIC04 se recoge el homenaje al doblemente académico, catedrático y, en suma, maestro Antonio Fernández Alba, dentro del ciclo Legados de Arquitectura Moderna, comisariado por Silvia Canosa y cuyo fin es dar a conocer los archivos profesionales de arquitectos donados al COAM o su Fundación y que se custodian en el Servicio Histórico, a disposición de los investigadores.